Cómo empezar a invertir desde cero: Guía definitiva 2025
¿Sueñas en como poder multiplicar tu dinero pero no sabes por dónde empezar? ¿Te preguntas cómo empezar a invertir desde cero? o ¿ En que puedo invertir mi dinero hoy en día? En esta guía definitiva para principiantes en 2025 descubrirás todo lo necesario para dar tus primeros pasos en el mundo de la inversión, desde los conceptos básicos hasta estrategias avanzadas. Invertir puede parecer intimidante al principio, pero con la información correcta y una estrategia sólida, cualquier persona puede comenzar su camino hacia la libertad financiera. Esta guía completa te llevará paso a paso desde los conceptos más básicos hasta estrategias avanzadas, incluyendo tanto inversiones tradicionales como el emocionante mundo de las criptomonedas.

¿Por qué es crucial empezar a invertir hoy mismo?
Según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), solo el 25% de los españoles invierte regularmente, perdiendo así la oportunidad de hacer crecer su patrimonio. El tiempo es tu mayor aliado cuando se trata de inversiones, y cada día que pospone comenzar es una oportunidad perdida.
El poder devastador de la inflación
La inflación actúa como un impuesto silencioso que erosiona tu poder adquisitivo. Con una inflación promedio del 2-3% anual, 1.000€ de hoy valdrán solo 820€ en 10 años si no los inviertes. Por eso, mantener todo tu dinero en una cuenta corriente es, paradójicamente, la decisión más arriesgada que puedes tomar.
Fundamentos esenciales: Lo que todo principiante debe saber
¿Qué significa realmente invertir?
Invertir es poner tu dinero a trabajar para generar más dinero a través del tiempo. A diferencia del ahorro tradicional, la inversión implica asumir ciertos riesgos calculados con el objetivo de obtener rendimientos superiores a la inflación.
Conceptos clave que debes dominar
Rentabilidad: El beneficio que obtienes de una inversión, expresado generalmente como porcentaje anual.
Riesgo: La posibilidad de que tu inversión no genere los rendimientos esperados o incluso pierda valor.
Liquidez: La facilidad con la que puedes convertir tu inversión en efectivo sin perder valor.
Diversificación: Distribuir tus inversiones entre diferentes activos para reducir el riesgo global.
Horizonte temporal: El tiempo que planeas mantener tu inversión antes de necesitar el dinero.
Paso 1: Evalúa tu situación financiera actual
Antes de invertir un solo euro, necesitas tener una fotografía clara de tu situación financiera.
Crea tu fondo de emergencia
Regla de oro: Nunca inviertas dinero que puedas necesitar en los próximos 6-12 meses. Establece un fondo de emergencia que cubra entre 3 y 6 meses de gastos esenciales. Este dinero debe estar en una cuenta remunerada que te ofrezca liquidez inmediata.
Analiza tus ingresos y gastos
Utiliza la regla 50/30/20:
- 50% para gastos esenciales (vivienda, alimentación, transporte)
- 30% para gastos personales y ocio
- 20% para ahorro e inversiones
Paso 2: Define tu perfil de inversor
Tu perfil de riesgo determinará qué tipos de inversiones son más adecuadas para ti. Según la guía de la CNMV, existen tres perfiles principales:
Perfil Conservador
- Tolerancia al riesgo: Muy baja
- Objetivo: Preservar capital y obtener rendimientos modestos
- Horizonte temporal: Corto a medio plazo (1-5 años)
- Productos recomendados: Cuentas remuneradas, depósitos, bonos del Estado
Perfil Moderado
- Tolerancia al riesgo: Media
- Objetivo: Equilibrio entre seguridad y crecimiento
- Horizonte temporal: Medio a largo plazo (5-15 años)
- Productos recomendados: Fondos indexados, ETFs, acciones blue chip
Perfil Agresivo
- Tolerancia al riesgo: Alta
- Objetivo: Maximizar rendimientos a largo plazo
- Horizonte temporal: Largo plazo (15+ años)
- Productos recomendados: Acciones growth, ETFs sectoriales, criptomonedas
Paso 3: Conoce todas tus opciones de inversión
Visualiza el equilibrio entre riesgo y rentabilidad
Antes de elegir dónde invertir, es fundamental entender cómo se relacionan el riesgo y la rentabilidad en las distintas opciones. Observa la siguiente gráfica para comparar de un vistazo los principales productos de inversión:

Como puedes ver, a mayor rentabilidad potencial, mayor suele ser el riesgo. Por eso, es importante conocer tu perfil de inversor y diversificar tu cartera.
Inversiones Tradicionales
1. Cuentas Remuneradas
Rentabilidad: 1,5% – 4% anual
Riesgo: Muy bajo
Liquidez: Inmediata
Las cuentas remuneradas son el primer escalón en tu escalera de inversiones. Aunque la rentabilidad es modesta, ofrecen seguridad total y liquidez inmediata. Según Finantres, las mejores cuentas remuneradas en España ofrecen hasta un 4% TAE.
2. Depósitos Bancarios
Rentabilidad: 2% – 3,5% anual
Riesgo: Muy bajo (garantizados hasta 100.000€)
Liquidez: Limitada durante el plazo
Los depósitos son ideales para dinero que no necesitarás en un período específico. La garantía del Fondo de Garantía de Depósitos los convierte en una opción muy segura.
3. Fondos Indexados
Rentabilidad: 5% – 7% anual (histórica)
Riesgo: Medio
Liquidez: Alta
Los fondos indexados replican el comportamiento de un índice bursátil como el S&P 500 o el MSCI World. Son la opción favorita de inversores legendarios como Warren Buffett por su simplicidad y eficacia a largo plazo.
4. ETFs (fondos cotizados en bolsa)
Rentabilidad: Variable según el índice
Riesgo: Medio
Liquidez: Muy alta
Los ETFs combinan la diversificación de los fondos con la flexibilidad de las acciones. Puedes comprar y vender durante el horario de mercado, y suelen tener comisiones más bajas que los fondos tradicionales.
5. Acciones Individuales
Rentabilidad: Variable (-50% a +300% o más)
Riesgo: Alto
Liquidez: Alta
Invertir en acciones individuales requiere más conocimiento y tiempo, pero puede ofrecer los mayores rendimientos. Empresas como Apple, Microsoft o Amazon han generado rendimientos extraordinarios para sus accionistas.
El Mundo de las Criptomonedas
Las criptomonedas han revolucionado el panorama de inversiones, ofreciendo oportunidades únicas pero también riesgos considerables.

Bitcoin: El oro digital
Rentabilidad histórica: +160% promedio anual (última década)
Riesgo: Muy alto
Características: Reserva de valor digital, suministro limitado a 21 millones
Bitcoin se ha establecido como la criptomoneda líder, con proyecciones que sugieren que podría alcanzar los$132,000 en 2025.
Ethereum: La plataforma de contratos inteligentes
Rentabilidad histórica: +1,200% (últimos 5 años)
Riesgo: Muy alto
Características: Plataforma para aplicaciones descentralizadas (DApps)
Ethereum no es solo una criptomoneda, sino una plataforma completa que permite crear aplicaciones descentralizadas, NFTs y contratos inteligentes.
Altcoins prometedoras
Según análisis especializados, criptomonedas como Solana, Cardano y Polygon ofrecen casos de uso únicos y potencial de crecimiento significativo.
⚠️ Advertencia importante: Las criptomonedas son extremadamente volátiles. Nunca inviertas más del 5-10% de tu cartera total en estos activos.
¿Qué diferencia a las inversiones tradicionales de las criptomonedas?
Para que puedas comparar de forma visual la relación entre riesgo y rentabilidad de las inversiones tradicionales frente a las criptomonedas, observa este análisis comparativo:

Recuerda: las criptomonedas pueden ofrecer grandes oportunidades, pero también implican riesgos muy superiores a los de las inversiones tradicionales. Nunca inviertas más del 5-10% de tu cartera en estos activos.
Paso 4: Elige las mejores plataformas para invertir
Para Inversiones Tradicionales
Brokers recomendados:
- DeGiro: Comisiones bajas, amplia gama de productos
- Interactive Brokers: Plataforma profesional, acceso global
- Bankinter: Broker español con buena atención al cliente
Para Criptomonedas
Intercambios recomendados:
- Binance: Mayor variedad de criptomonedas, herramientas avanzadas
- Coinbase: Interfaz amigable para principiantes, alta seguridad
- Kraken: Excelente reputación en seguridad, soporte profesional
Paso 5: Estrategias de inversión probadas
Promedio de costos en dólares (DCA)
Esta estrategia consiste en invertir una cantidad fija regularmente, independientemente del precio del activo. Reduce el impacto de la volatilidad y elimina la necesidad de intentar «cronometrar» el mercado.
Ejemplo práctico: Invertir 200€ mensuales en un fondo indexado del S&P 500, sin importar si el mercado está alto o bajo.
Diversificación inteligente
No pongas todos los huevos en la misma cesta. Una cartera bien diversificada podría incluir:
- 40% Fondos indexados globales
- 20% ETFs de mercados emergentes
- 15% Bonos gubernamentales
- 15% Acciones individuales
- 5% Criptomonedas
- 5% Efectivo/cuentas remuneradas
Rebalanceo periódico
Revisa tu cartera cada 6-12 meses y ajusta las proporciones para mantener tu estrategia original. Si las acciones han subido mucho, vende parte y compra más bonos para mantener el equilibrio.
Errores comunes que debes evitar
1. Invertir dinero que necesitas a corto plazo
Nunca inviertas dinero que puedas necesitar en los próximos 12 meses. Las inversiones pueden fluctuar, y podrías verte obligado a vender en el peor momento.
2. Dejarse llevar por las emociones
El miedo y la codicia son los peores enemigos del inversor. Mantén la disciplina y sigue tu estrategia, especialmente durante las crisis de mercado.
3. Intentar cronometrar el mercado
Incluso los profesionales fallan al intentar predecir los movimientos del mercado a corto plazo. Es mejor invertir de forma consistente que esperar el «momento perfecto».
4. No diversificar suficientemente
Concentrar todas tus inversiones en un solo activo o sector es extremadamente arriesgado. La diversificación es tu mejor protección contra las pérdidas.
5. Pagar comisiones excesivas
Las comisiones altas pueden devorar tus rendimientos. Busca brokers con comisiones competitivas y evita productos con gastos de gestión superiores al 1% anual.
Aspectos fiscales que debes conocer
Tributación de las inversiones en España
Rendimientos del capital mobiliario:
- 0€ – 6.000€: 19%
- 6.000€ – 50.000€: 21%
- Más de 50.000€: 23%
Importante: Solo pagas impuestos cuando vendes y obtienes ganancias. Las inversiones a largo plazo (más de 1 año) no tienen ventajas fiscales especiales, pero el tiempo permite que el interés compuesto haga su magia.
Optimización fiscal
- Utiliza cuentas de jubilación como planes de pensiones para reducir la base imponible
- Considera la compensación de ganancias y pérdidas
- Mantén registros detallados de todas tus transacciones
Herramientas y recursos imprescindibles
Aplicaciones móviles
- Yahoo Finance: Seguimiento de carteras y noticias
- Investing.com: Análisis técnico y calendarios económicos
- Blockfolio: Específica para criptomonedas
Webs de referencia
- CNMV: Regulador oficial español
- Morningstar: Análisis de fondos y ETFs
- Rankia: Comunidad de inversores españoles
Libros recomendados
- «Un paseo aleatorio por Wall Street» – Burton Malkiel
- «El inversor inteligente» – Benjamin Graham
- «Padre Rico, Padre Pobre» – Robert Kiyosaki
Tu plan de acción: Los primeros pasos
Semana 1: Preparación

- Calcula tu patrimonio neto actual
- Establece tu fondo de emergencia
- Define tus objetivos financieros
Semana 2: Educación

- Lee al menos 2 guías de inversión
- Determina tu perfil de riesgo
- Investiga diferentes brokers
Semana 3: Acción

- Abre tu primera cuenta de inversión
- Realiza tu primera inversión (puede ser solo 50€)
- Configura inversiones automáticas mensuales
Semana 4: Optimización

- Diversifica tu cartera inicial
- Establece un calendario de revisiones
- Comienza a educarte sobre análisis fundamental
El camino hacia la libertad financiera
Invertir desde cero no es solo sobre hacer crecer tu dinero; es sobre tomar control de tu futuro financiero. Cada euro que inviertas hoy es un paso hacia la independencia económica que te permitirá vivir la vida que realmente deseas.
El siguiente nivel en tu camino financiero
Empezar a invertir desde cero es el primer paso, pero si realmente quieres acelerar resultados necesitas un plan estructurado, con acompañamiento real y una metodología práctica.
¿Sabías que existe un programa diseñado para que cualquier persona pueda generar al menos 10.000 € en 12 meses sin necesidad de grandes inversiones iniciales? 🚀 Ese programa se llama Game Change de Adrián Gleez, y ha cambiado la mentalidad y las finanzas de cientos de alumnos en España y Latinoamérica.
Si estás buscando estrategias avanzadas, soporte constante y una comunidad que te impulse, te invito a leer mi reseña completa del curso 👉 Opiniones del curso Game Change de Adrián Gleez.
¿Sabías que existe un método probado que ha ayudado a miles de personas a acelerar su camino hacia la libertad financiera? Si estás buscando una guía más personalizada y estrategias avanzadas que van más allá de lo básico, te recomiendo que conozcas el Programa Libertad Financiera 360 – El Método Rico. Este programa ha transformado la vida financiera de personas que, como tú, comenzaron desde cero y ahora disfrutan de ingresos pasivos consistentes.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir?
Puedes comenzar con tan solo 25€ en muchos brokers. Lo importante no es la cantidad inicial, sino la consistencia de tus aportaciones.
¿Es seguro invertir online?
Sí, siempre que uses brokers regulados por la CNMV o equivalentes europeos. Verifica siempre que la plataforma esté debidamente autorizada.
¿Cuándo debo vender mis inversiones?
Vende solo cuando necesites el dinero para un objetivo específico o cuando tu situación financiera cambie significativamente. Evita vender por pánico durante las caídas del mercado.
¿Debo invertir en criptomonedas?
Las criptomonedas pueden formar parte de una cartera diversificada, pero nunca deberían representar más del 5-10% de tus inversiones totales debido a su alta volatilidad.
¿Qué pasa si pierdo dinero?
Las pérdidas son parte normal de invertir. Lo importante es mantener una perspectiva a largo plazo y no invertir dinero que no puedas permitirte perder.
Conclusión: Tu futuro financiero comienza hoy
Empezar a invertir desde cero puede parecer abrumador, pero cada gran fortuna comenzó con una primera inversión. Los conceptos y estrategias que has aprendido en esta guía son los mismos que utilizan los inversores más exitosos del mundo.
Recuerda: el mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años; el segundo mejor momento es ahora. No esperes a tener más dinero, más conocimiento o mejores condiciones del mercado. Comienza hoy con lo que tienes, aprende sobre la marcha y ajusta tu estrategia según vayas ganando experiencia.
Tu yo del futuro te agradecerá haber tomado esta decisión hoy. El camino hacia la libertad financiera no es un sprint, es un maratón. Pero con paciencia, disciplina y las estrategias correctas, puedes lograr la independencia económica que siempre has soñado.
Si quieres acelerar tu aprendizaje y conocer estrategias más avanzadas que han demostrado generar resultados extraordinarios, no olvides explorar el Programa Libertad Financiera 360, donde encontrarás el acompañamiento personalizado que puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento financiero.
Si quieres acelerar tu aprendizaje y conocer una metodología práctica que ya ha ayudado a cientos de personas a generar ingresos adicionales, no dejes de explorar el Curso Game Change de Adrián Gleez, un programa de 12 meses con garantía 100% que puede marcar la diferencia entre seguir estancado o transformar por completo tu futuro financiero.
¿Estás listo para dar el primer paso hacia tu libertad financiera?
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines educativos únicamente. Las inversiones conllevan riesgos y es posible perder dinero. Consulta siempre con un asesor financiero cualificado antes de tomar decisiones de inversión importantes.
Enlaces de interés: